LA BIBLIOTECA ESCOLAR EN RELACIÓN CON OTROS PROYECTOS DEL CENTRO
Nuestra biblioteca escolar pretende ser un punto de apoyo para otros proyectos y programas coyunturales en los que ha estado o está inmerso el centro: el Plan de Atención a la Diversidad, el proyecto TIC, la Interculturalidad, el Proyecto Sócrates, la Página Web o la Agenda 21 Escolar.
De ellos, hay un proyecto institucional en el que está involucrado todo el claustro y al que concedemos especial importancia: el PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. Ya antes de la puesta en marcha de este plan, la atención a la diversidad venía siendo uno de los objetivos prioritarios de nuestro proyecto bibliotecario. Así pues, en el contexto del trabajo de investigación bibliotecario, procuramos que las unidades didácticas de biblioteca contemplen expresamente y apliquen sistemáticamente métodos y estrategias de atención a la diversidad. Sirvan estos a modo de ejemplo:
- Ligar la actividad a los conocimientos previos del alumnado.
- Dar un guión de trabajo más dirigido a los alumnos con más dificultades y hacer un seguimiento más exhaustivo de sus progresos.
- Partir de una actividad lo suficientemente sencilla como para que todo el mundo pueda realizarla y añadir sucesivos grados de complicación en función de las capacidades del alumnado: desde la simple recogida de datos concretos hasta una exposición oral hecha a partir de lo leído pasando por el resumen.
- Adaptar el tipo de preguntas a las capacidades de los alumnos, haciendo preguntas de respuesta literal -aquéllas cuya respuesta se halla literal y directamente en el texto- a quienes tienen más dificultades; preguntas de “piensa y busca” -aquéllas cuya respuesta es deducible, pero que requieren que el lector relacione diversos elementos del texto y que en algún grado realice inferencias- a alumnos más capaces o preguntas de elaboración personal -las que toman como referente el texto, pero cuya respuesta no puede deducirse del mismo, sino que exigen la intervención y/u opinión del lector- como tarea para los mejores.
- Dar a los alumnos más flojos la bibliografía de la que se han de servir, mientras que los otros encuentran por su propia cuenta las fuentes más apropiadas.
- Escoger libros que tratan sobre los mismos temas pero a distintos niveles.
- Ofrecer la posibilidad de utilizar gran variedad de materiales con diversa estructura.
- Si se escoge el trabajo en grupo, formar grupos de trabajo heterogéneos, de modo que cada cual pueda realizar su aportación al grupo según sus capacidades.
- Ofrecer a cada alumno o grupo la posibilidad de elegir libremente un tema de su interés para realizar el trabajo.
- Dotar a las actividades de un carácter lúdico y de modo que lo importante sea participar y no necesariamente terminar el primero.
- Incorporar temas de científicos de actualidad y sobre aspectos cotidianos, o temas de gran implicación socio-económica, que quizá no vienen en los temarios, pero que logran suscitar a veces el interés de aquellos alumnos más indiferentes.
- Conceder flexibilidad en los plazos de confección del trabajo.
- Amoldar los criterios de evaluación de los trabajos a las distintas capacidades de cada alumno.
El fomento entre el alumnado del uso de las TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, ligándolas al trabajo de investigación documental en biblioteca, han sido otro de los aspectos en los que hemos procurado hacer hincapié. La biblioteca pretendía ser, por un lado, agente de compensación que favoreciera el acceso a las nuevas tecnologías del alumnado que careciera de estos recursos en sus hogares y, por otro, una herramienta a potenciar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Actualmente todo ello queda ligado a otro proyecto institucional del centro: el proyecto TIC.
La INTERCULTURALIDAD ha estado muy presente en el ámbito de las actividades culturales programadas por la biblioteca en estos últimos años. Sirva de muestra el ejemplo de actividad cultural (“Yo también soy persona”) que se ofrece en el punto siguiente de esta guía. Es, por lo tanto, natural que apoye el proyecto intercultural del centro.
El PROYECTO SÓCRATES facilitó una exposición sobre los distintos intercambios llevados a cabo en su ámbito; la PAGINA WEB del instituto incluye una sección dedicada a la biblioteca que incluye información relacionada con ella y, por último, la biblioteca ha reunido algunos materiales relacionados con el proyecto AGENDA 21 con el fin de ponerlos a disposición de todos.